El Topical Marketing de Twingo y Casio

Topical Marketing 

Cuando en un recién curso en diciembre del año pasado en deporte,hablábamos del topical marketing marketing no pensábamos tener un ejemplo de la magnitud que se vive hoy en marcas como Casio y Twingo. Se invierte mucho esfuerzo para impulsar publicidad temática, pero cuando llega se logran resultados sorprendentes en corto tiempo. se tiene que dar condiciones temas de interés,niveles de reputación y seguimiento y el desarrollo de acciones , las marcas están en constante búsquedas de estrategias que le brinden influencia y cuando te toca un Topical Marketing como el que vive actualmente la Casio y Twingo no les queda de otra que crearle en silencio una estatua a quien de seguro le mejorará su plan de ventas 2023 ( Shakira) y ponerse como lo están en modo Tipología de Marketing basado en los hechos que cada día afloran, sentimiento,apoyo,rechazo y matriz curiosa mundial. Los equipos deben ser ágiles y acertado ya que los topical marketing funcional como un huracán de emociones que te da muy poco tiempo para sembrar los cimientos de influencia. Comenzamos en año con varios momentos de acto impacto en matriz de interés y por el contexto mundial quedara este triangulo de acción como uno de los topical donde a pesar del sensible tema los actores involucrados todos se lucran . las audiencias juegan su papel para hacer que este fenómeno sea autosostenible, emocionante, competitivo y popular. Comienza el año 2023 y sera voraz en el aprovechamiento de los punto de interés social y en donde no escapara ningún hecho donde no buscaremos como ser humanos el mayor provecho. Abiogenesis Digital

Instagranet tu mejor YO y el lingoteo 2.0

Los instagramers tienen un promedio de 18 a 34 años quien les escribe tiene un poco … poco más , su concentración en las capas más jóvenes tiene una lógica de usos tecnológicos, cual es el instrumento que más usan los jóvenes actualmente ( un móvil )  si analizando la radiografía de esta plataforma para compartir fotos y vídeos, vemos que hay más mujeres (58%) que hombres (42%) y que su consumo se produce mayoritariamente a través del teléfono móvil. sus características, como los mensajes privados, no se pueden utilizar a través de la web (por ahora). Es decir, solo el que tiene el teléfono en su poder puede interactuar con el resto de usuarios asegurándose de que entabla conversaciones privadas, una clave de crecimiento a la par del tic móvil. Es una aplicación de exigencias estéticas a través de sus formas de uso y captación de imágenes, de lo visual a lo audiovisual, los tesauros en Instagram son comunidades o bosques de etiquetas. en Venezuela aun no es una red de pugnas de batallas mediáticas, aún prevalece el posicionamiento de marcas, influencias personales y cotillear y almacenar recuerdos , ha asumido el diario de vida de lo que soñamos en muchos casos y las aspiraciones al igual que el Facebook dejan muchos trazos sumamente importante para trazar estratégicas comunicacionales, debemos partir de su naturaleza que la diferencia de otras aplicaciones como  el de darse a conocer, el que convierte a Instagram en una carta de presentación de tu mejor yo a través de tus mejores fotografías. Lejos de lo que ocurre en otras redes como LinkedIn o Twitter, donde ese afán por mostrarse a los demás tiene fines laborales, en Instagram el interés adquiere un carácter más personal y tiene como objetivo conocer a otras personas. Los algoritmos de Instagram acercan a los pares siendo los tipos de gusto capaz de producir un llamado acercamiento digital que podría culminar en conversaciones privadas

La red social más joven nos deja algunas características importante a la hora de nuestras estrategias de su uso:

Los mensajes directos privados solo se ven en el teléfono y es posible enviar fotografías que solo se pueden visualizar una o dos veces y que se autodestruyen.

Si das me gusta a chicos o a chicas, el algoritmo de Instagram te sugiere más fotografías de ese sexo por el que tienes interés. El algoritmo no solo tiene fines sexuales, si te gustan paisajes o temáticas específicas también te los sugiere, así que es un punto importante tener claro a qué grupo queremos atraer

Las fotografías que suben los jóvenes representan el postureo máximo rozando un exceso de narcisismo, trazos importantes para la evaluación de tendencias y percepciones. Aunque no es una red social creada para ligar, sus algoritmos incitan a hacerlo: el propio usuario aprovecha esa posibilidad cuando empieza a dar me gusta a perfiles que le generan interés. Asi que Instagram cumple una función importante en el bosque de un ecosistema digital pues te pone a mano los gustos jóvenes …

Pecados Digitales

Una persona satisfecha con un contenido es la mejor publicidad, estar conectado en todo momento con la noticia, algo inimaginable unos 50 años atrás, hoy es una realidad incluso hasta fastidiosa.

Los volúmenes de lectura, los volúmenes de compras cuando buscamos indicadores, allí está un trazo de métrica digital. La tecnología crece a un ritmo tan acelerado que ni nosotros mismos somos capaces de desarrollarla con total libertad. La era de la comunicación digital está más activa que nunca, y está creciendo al mismo ritmo que la tecnología y las innovaciones.

Caemos cual modismo con el error de confundir con un llamado Community Manager  con un periodista ,o una sala digital con una sala de prensa, en Venezuela ha mediado del 2004 surgieron con fuerzas las OAC ( Oficinas de Atención al Ciudadano ) en mi caso me toco crear una de un canal de TV a los pocos días esta oficina no estaba atendiendo a los ciudadanos sobre temas inherentes al canal de TV sino que grababa denuncias para poner en la pantalla en un rango de 1% llegaban a la pantalla de las múltiples grabadas creando una deformación organizacional a los objetivos. La gran mayoría de quienes administran redes sociales de personalidades en la administración pública son familiares de estos, estos llamados “Pecados Digitales” han despertado ante un mundo digital de innovación y aplicaciones.

Quien representa la presencia online de una marca, de una idea?

La Comunicación, Promoción y  Markenting son esenciales en la cotidianidad comunicacional?

Detectar líderes de opinión y establecer una relación constructiva con ellos es elemental?

Una de las tendencias que deben ser atacadas en el mundo organizacional de cualquier proyecto, es identificar y sacarle el mayor provecho a la estructura organizacional.  El joven de la biblioteca que tiene mucho tiempo libre, puede manejar el twiter. La responsabilidad y esencial de un community manager  va más allá de una actualización, la vida digital de un contenido es como una onda expansiva que cobra cada día su campo  para llevarla alegremente.

Los pecados digitales no solo quedan en creer que para administrar redes solo se debe saber manipular una aplicación.

Dentro de los pecados digitales más comunes  esta ignorar la investigación, la ejecución estratégica y la medición y a veces le preguntamos si un manager juega sin su lanzador o un constructor construir una pared sin cimiento, por lo que la fase de investigación es un primer paso para el éxito en un plan digital, Es la oportunidad de parar, mirar y escuchar todo y a todos… medir la popularidad de la marca y la cuota de dialogo. En la ejecución es vital la creación de perfiles sociales y comunidades al igual que el análisis y selección de plataformas que acogen nuestro campo a tratar y otro tema que a veces dejamos a solo un cuadro de métricas es la medición sin darnos cuenta que solo en base a una medición podemos valorar el impacto de un proyecto social.

No podemos regar una planta por sus frutos, ni mirar un campo tan complejo como el digital por el manejo de una aplicación el éxito de un proyecto social media es algo más que eso, podemos decir que a la medida que organizativamente enfoque su atmosfera digital de ese modo sacara las mayores potencialidades de un ecosistema digital

 

Facebook y sus nuevas métricas de Videos

No es novedad hablar que la inversión en digital seguirá ganado importancia en los presupuestos de comunicación y marketing de las empresas, donde el video juega un rol protagónico, por ello Facebook sigue buscando la forma de seguir atrayendo anunciantes y explotar al máximo este recurso.

Para tener un panorama de lo que significa el video en marketing basta con ver que se estima que el gasto en publicidad digital durante 2017 alcanzó los 204 mil millones de dólares, según cifras de Magnaglobal y, para este año los analistas ven que la tendencia seguirá en ascenso, de hecho datos de Cisco apuntan que para 2019,el 80 por ciento del tráfico en internet será generado por videos.

Esto lo saben a la perfección desde Facebook por lo que buscan de diversas formas explotar al máximo este formato, ejemplo de ello que que hace poco presentó nuevas herramientas para que los creadores de contenido moneticen sus videos como en YouTube.

Ahora la red social está agregando dos nuevas métricas en el gráfico de retención y una nueva función de video disponible para Pages in Video Insights. El objetivo es permitir que esta visualización sea más útil para los creadores de contenidos y, con ello, ofrecerles mayores recursos para comprender mejor a sus audiencias.

Seguidores versus no seguidores: Permitirá comprender mejor la retención de audiencia por personas que siguen cada página y aquellos que no.

Datos demográficos de la audiencia: un desglose de la retención de audiencia por género.

Zoom de gráfico: Permitirá ampliar el gráfico para que los administradores de la página puedan ver de cerca los datos, de modo que pueda visualizar mejor el engagement a lo largo del video.

Comunidades Digitales en el Deporte

Por Juan Guerra

La comunicación digital es un campo con una trascendencia muy importante en el mundo actual, sus áreas  cada día abren una nueva ventana ,un campo por explorar y el deporte que representa momentos de emociones y pasión ,son un terreno en que cada día se implementan procesos de neurociencias al servicios de estas grandes hazañas  … La curaduría de contenidos  en los últimos años ha tomado un valor muy importante en ello  primero en la manera de ser algo eclíptico en la selva de contenidos y purificar un tema focalizado y en segundo lugar un reto de  cómo podemos aplicar la curaduría de contenidos al ecosistema digital, diferenciar sus alcances entre la cultura de trabajar en plataformas y la cultura de evolucionar en comunidades digitales. El influencers en el deporte encarna al mismo atleta, un reto para cualquier comunicador, ya no solo son noticia por sus logros, sino que cada día van segmentando una reputación, el uso de aplicaciones permite tener una cercanía con otros modos de ver al ser humano fuera y dentro de una competencia.

Las comunidades digitales son los espacios para impulsar estas potencialidades, que incluyen tendencias, reputación, viralidad, posicionamiento, marketing, neuromarkentig, construyendo un ecosistema digital en donde el atleta es un influenciador y motivador más allá del logro y registro, en donde la indexación hacer de las páginas web mejorar el tráfico y por ende sus visitas . El hecho de conocer su entorno humano se cumple con aquella máxima de Grotoski  “  La esencia de una persona con otra persona y todos ellos con el público” . Venezuela asume este reto de Comunidades Digitales, siendo el segundo Cons en el continente. La CDO  es creada por el Comité Olímpico Venezolano inspirada por el Prof Eduardo Álvarez , presentada en el COI en sus espacios de LAUSSANE y crece desde la terraza de la sede del Comité Olímpico Venezolano, consta de una sala experimental con patrones de una U creativa. Espacio natural para atletas, medios de comunicación deportivos, dirigentes y sobre todo para la creación y desarrollo de jóvenes en áreas de diseños. Edición, periodismo y redes sociales. La revolución de las TIC , herramientas digitales, evolución de móviles ,redes sociales, comunidades digitales nos obligan a mirar formas del que hacer de la comunicación en el campo digital , los posicionamiento inorgánico de una etiqueta en la herramienta twiter pasan a un segundo plano , ni la múltiple cantidad de like en el instagram, se trata de ser visible en un mundo  donde se conjugan matriz de contenidos, de posicionamientos y de opinión en las multiplataformas que aún se explora pero que cambio por completo las tradicionales coberturas  hasta el siglo XX . Se trata del buen uso de los contenidos y su armonía de bicro bloging y uso de tratamiento de opinión en redes sociales de ancha banda , Buscadores populares como Google su funcionalidad algorítmica, facilita el uso de técnicas nuestros contenidos donde a través de indexación de sitios y contenidos alojados se logra aumentar la reputación de una noticia con la funcionalidad algorítmica del Spider (un descubridor de contenidos de inteligencia artificial) Todos estos datos pasan por el crawler que realiza un análisis de las páginas .  Maneras admirables de la comunicación y su arquitectura dentro de la red digital, conceptos como privacidad y seguridad junto a evolución comienzan a ser cotidianos y elementales en la información.  El deporte de alto rendimiento ha conseguido en la Comunicación Digital un intenso aliado, desde los juegos olímpicos de Londres 2012 su aumento en uso de aplicaciones ha sido exponencial,la cantidad de indexación minan entre otros a  Las comunidades digitales asumen el reto de construir marketing deportivo desde la cotidianidad de una disciplina y sus protagonistas , impulsar contenidos con las versatilidades e inmediatez que plenen las expectativas de los usuarios y sobre todo hacer del público en ente motivador para el atleta y convertir al atleta en ente motivador dentro y fuera de una competencia, la competencia en una comunidad digital es construir una atmósfera tangible para los contenidos .  Olympic Channel es uno de los principales proyecto de la agenda 2020  del Comité Olímpico Internacional, cuenta ya con un millón de visionados en sus distintas plataformas RRSS y sus raíces están en las plataformas digitales, El 82 % de los usuarios de Olympic Channel en las redes sociales son menores de 35 años, lo que demuestra que avanzan en buena dirección. Crear contenidos atractivos para la nueva generación de aficionados al deporte es una prioridad y la mejor manera de hacerlo es cambiando la cultura del trabajo de aplicaciones por el de Comunidades Digitales. Las necesidades de conocer cada día más sobre un deporte y sus protagonistas  son motivacionales si las sabemos comunicar y en ello tener en cuenta los cuatros factores promocionales en el contenido Captar atención, mantener Interés, Despertar Deseo, Lograr la acción. El método promocional AIDA una de las máximas de la Comunidad Digital Olímpica que desarrolla el COV desde Venezuela

Autor :

Juan e Guerra

Filosofo

Maestría en Comunicación Digital

Prof de la Elis

Retos Constituyentes? Redes Sociales frente al Intrusismo Informático Delictivo

(Por Juan Guerra ) Venezuela es uno de los países donde  se ha producido la mayor apertura de servicio de internet como política de accesos a las tecnologías, las redes sociales son vehículos de la cotidianidad en el plano de la  comunicación, informativo, emoción. Existe una batalla mediática desde las herramientas de uso digital despiadada contra la identidad nacional, trascendió a planos más allá de posiciones políticas.

Venezuela carece de un marco legal que nos rija como sociedad en el versátil mundo digital, Casi todo los contenidos en la red se destinaban a fines informativo, hoy conocemos otros matices de esta afrenta: Incitación al odio o bien a la discriminación racial, formas abusivas de comercialización de violencia y pornografía, intrusismo informático delictivo, difamación, a la par del crecimiento de uso de herramientas digitales suenan las alarmas de la practica delictiva en ellas.

Para quienes pretenden que este tema significa acabar la libertad de expresión , le ratificamos que es un tema de documentación libre ,podemos leer los “Tratados de Internet”  en organizaciones como la OMPI Organización Mundial de Protección Intelectual perteneciente al sistema de Naciones Unidad ,, es necesario mirar la social media no como un modismo sino como una evolución de las comunicaciones que debe tener rango y reglas de su uso o desuso, debemos adaptar la social media a la visión de país y a la propiedad intelectual con deberes y derecho. No se puede tener una ventana tan intima con nuestros jóvenes con engendra de intoxicación de odio que hoy cargan las redes sociales Venezolana. Debemos darle la valorización que merece las TIC.

Venezuela es la victima de un ataque despiadado de ciberguerra  y frente a un proceso constituyente nuestro llamado como usuario de las redes sociales, es a construir el mejor marco legal para el uso de plataformas digitales en nuestro país, con valores tangibles del ser humano, con libertad de información ,con responsabilidad , con oportunidades de la gratuidad para formarse en el campo de la social media, con códigos de conductas que nos permitan  mantener la mayor cantidad de interacción y el disfrute de la comunicación con el uso de los dispositivos móviles y plataformas digitales.redesenvenezuela

 

Las redes sociales son depositarios de reputación, sus vectores de sistemas de contenidos representan la mayor versatilidad frente a otras cambios de épocas comunicacionales, la legalidad de la social media se convierte en una necesidad eso reviste la importancia que le dan los países a su uso. A veces nos concentramos solo en formar para el uso de una herramienta  y terminamos formando en una atmosfera de desuso de un campo tan amplio como lo es la comunicación digital.  Las Web 2.0 y los sistemas 3.0 permiten a los usuarios una fuente de información diversa pero en ella el anonimato es creciente en Venezuela, ha  sobrepasado los límites de los derechos individuales en detrimento de los derechos de otros y lo más grave aun en detrimentro de la identidad de un país.

Ejemplo de ataques a la reputación del país hay muchos, escogeremos uno del año 2013 la etiqueta en twiter #SomosVenezuela estaba minada de mensajes de violencias u odio en contra del país, en aquella fecha y en el marco del inicio de un ciclo olímpico tomamos la decisión de utilizar #SomosVenezuela para informarle al país el resultado de sus atletas y así se mantuvo desde Santiago 2014 a Rio 2016 y aun la seguimos impulsando, ahora celebramos el nacimiento  un gran movimiento llamado #SomosVenezuela .

España por ejemplo cuenta con la Agencia Española de Protección de Datos, tocan temas como la privacidad, intimidad y protección  enumeremos algunos y reflexionemos con los contenidos que se viralizan en Venezuela como publicar la foto dirección de una persona y alentar a su búsqueda con odio y violencia.

No difundir rumores o información no contrastada, no publicar información que ponga en riesgo la familia y en particular a menores…. En fin no es una novedad el debate sobre normar el uso de contenidos adaptados a los tiempos 2.0 INTECO (Instituto Nacional de Tecnología de la Comunicación) a investigado y creado muchas publicaciones y guías que abarca desde temas como la seguridad y privacidad en las red 2.0 como las plataformas participativas.

Más allá de una cuenta en twiter hay un campo de formación en la Comunicación digital, debemos propiciar en nuestros jóvenes las oportunidades de ese campo laboral, debemos evitar que las especialidades en formación digital en Venezuela sus innovaciones no sean en forma gratuita y cotidiana digna de un país que ejerce una práctica de interacción importante a nivel global.

Es un reto ´para nuestra soberana Asamblea Constituyente edificar la legalidad del crecimiento, uso y apoyo a la comunicación digital en Venezuela donde prevalezca: Respeto, Legitimidad, Honradez, Colaboración, Sentido Común, Profesionalidad

Juan Guerra

Filósofo y Comunity Manager Venezolano

Neuropolítica en la Calle

Por:  Juan Guerra

@Cienfuegos20

38-991x1024Puede sesgos cognocitivos impulsar un sociedad a determinada decisión, Gwynn Guilford afirmó recientemente que una de las habilidades de Trump es mentir con niveles patológicos, Trump es el actual presidente de los Estados Unidos un gobierno que dedica cantidades superiores de millones de dólares para acabar el hambre en Haití y África en grandes laboratorios de neuro comunicación; tenemos la idea de asociar solamente el neuromarkenting a técnicas de marcas para controlarnos con emociones y pensamientos y nos olvidamos que llegado el siglo XXI la política se ha convertido en un terreno tangible para tener las más embrolladas estrategias de manipulaciones de emociones a la orden del día.

 

La neuro política anda en la calle; Argentina a menos de 10 días después de elegir su presidente ya tenía una carga de emociones muy distintas al día de las elecciones, acudimos con emociones y no con racionalidad a un determinado momento planificado, ejemplo un día de comicios electorales. El voto es entonces una decisión heurística … El Doctor Pedro Lylyk asumió una investigación en argentina con expertos en neuroimágenes para conocer cómo funcionaba el cerebro de los votantes argentinos.

“Para “desnudar” el cerebro, los especialistas recurrieron a la resonancia magnética funcional (RMF) con el fin de detectar las áreas cerebrales que se activaban en un grupo de voluntarios al mirar una serie de campañas políticas. Para esto se utilizó un equipo de RM 3 Tesla que muestra los patrones cognitivos que se ponen en funcionamiento, calculando las diferencias en el consumo de oxígeno en las zonas del cerebro que están trabajando más intensamente mientras el paciente es expuesto a un estímulo”.

Leer más : http://www.perfil.com/ciencia/los-votantes-de-macri-mas-emocionales-y-los-de-scioli-mas-reflexivos-1024-0091.phtml

La oposición venezolana tiene los llamados SGC (Sistema de Gestión de Contenidos) que han escalado desde tratar de dañar la reputación del Comandante Chávez, del Presidente Nicolas Maduro y en su enloquecida ruta dañan la reputación de Venezuela. A pesar que nosotros no contábamos en Venezuela con Observatorios de Medios Digitales (El Presidente anunció la creación de uno) no es difícil afirmar que la neuropolitica ha sido un campo utilizado en Venezuela por la oposición, pero con muy poco avance debido al grado de compromiso social ideológico del pueblo de Bolívar y Chávez.

Causalidades de la neuropolítica en la MUD.

“Uno de sus errores es no despojarse de su carácter de clase superior ni siquiera en campañas que tratan de captar emociones neuronales de un pueblo distinto a ellos”.

La Asamblea Nacional un espacio tomado por el fascismo, prometiendo acabar las colas propiciadas por una guerra económica, la mayoría de los votantes no conocen los rostros de las personas que eligieron y lograron tener una mayoría que ha sido la gran estafa de un laboratorio electoral.

La utilización de Allup como el caudillo antibolívar. Todavía están en nuestras memorias aquel vídeo grabado al estilo casero (viralidad espontánea es muy positiva en las redes) donde expulsó de las instalaciones los cuadros del Libertador Simón Bolívar y el Comandante Chávez.

343334-632x505
Foto movil que fué la primera medida del nuevo para la época presidente de la AN (Expulsión del Libertador y el Comandante Chávez de la AN) 

 

Pero no solo han usado a sus fichas políticas desgastadas como especie de redención, Diana en conjunto celestesino que desde el poder legislativo conquistado por la manipulación hicieron el ambiente de una pareja presidencial, colocando a la esposa de allup en portadas deslumbrantes del azul rey y finos cristales hasta las coberturas especiales de la dama recibiendo a niños y jóvenes a conocer los espacios legislativos (en su mayoría niños blancos y rubios) uno de sus errores es no despojarse de su carácter de clase superior, ni siquiera en campañas que tratan de captar emociones neuronales de un pueblo distinto a ellos,

 

La Revolución Bolivariana ha sido un blanco de todo estos laboratorios, millones de dólares se han invertido para llegar al pueblo y llenar de incredulidad y duda la carta náutica del legado de Hugo Chávez Frías; Nicolás Maduro ha sido el ser humano sin lugar a duda de este continente más atacados en su reputación utilizando los avances de medios digitales, y Venezuela es hoy un campo de batalla donde acuden a la neuropolitica para conocer y comprender el cerebro de las personas en un estado: Guerra Económica, Polaridad Política y Ataques.

La NeuroPolítica ha empezado a indagar cómo reacciona la mente humana ante los estímulos para entender el comportamiento de los ciudadanos ante los mensajes políticos. 

¿En verdad se puede influir en los votantes?

La Resonancia Magnética Funcional es una herramienta revolucionaria en
neurología cognitiva la función cerebral se evalúa indirectamente, existen diferentes formas de evaluar al cerebro en su función, la Resonancia Magnética Funcional es una técnica de imagen moderna, no invasiva que se utiliza para medir y localizar funciones específicas del cerebro como lo es la función cognitiva (implica la memoria, lenguaje, atención, funciones ejecutivas) hace un tiempo en el mundial de fútbol realizado en Brasil
se le practicó un estudio a un hincha en el partido Argentina-Zuiza . Se analizó el
circuito de recompensas y su circuito anticipatorio, además de las emociones, en una personas que se encontró frente al nerviosismo que implica una fase de octavos de final en una Copa del Mundo.
Se comprobó claramente la activación de la corteza visual y auditiva producto de ver y escuchar situaciones puntuales de un partido y particularmente la activación del sistema límbico como área clave en el manejo de las emociones. Los especialistas pudieron observar cómo se activa en los momentos de placer máximo el cíngulo, particularmente el cíngulo anterior y el putamen como anticipador de placer. Tanto la insula como el lóbulo temporal y las áreas frontales inferiores se activan siempre ante una emoción ya sea placentera o negativa. La investigación es un pilar fundamental para el desarrollo de un equipo médico y este estudio tuvo lugar como un aporte al conocimiento del cerebro humano.

Quien puede hoy ir a una campaña electoral con una línea gráfica uniforme… Uno quizás de los errores del Partido Socialista Unido de Venezuela en la última campaña electoral… Debemos y tenemos que reconocer y fortalecer las conexiones de gustos de nuestro pueblo valorando su cultura e identidad local.

La Oposición aunque habla de democracia, viven su propia dictadura 

“Quieren Callar la Voz de nuestra Patria; pero la Voz de Venezuela seguirá siempre diciendo la Verdad” 

Nicolas Maduro 

Podemos decir que la naturaleza del sufragio el derecho de elegir es uno de los campos invadidos, se puede estimar el grado de conexión de una persona con los votantes. En Venezuela se gesta una batalla sorprendente la oposición sale abiertamente a pedir que vengan países extranjeros a invadir la tierra que ellos piensan gobernar, cada fracción de la oposición juega a tomar el poder por vías violentas.

Dentro de las líneas de comportamiento comunicacional de un vocero de la oposición surgen las siguientes características:

No muestran orgullo por ningún logro de venezolano en el exterior en cultura; educación, ciencia, deporte.

16-08-2016-yulimar-rojas
Medallistas Olimpicos no recibieron reconocimiento solemne de la AN 

No muestran respeto por ninguna ley de carácter social hecha en Revolución

724048_201703302124070000001
En desacato rompen la sentencia del TSJ prototipo de no reconocer la institucionalidad del estado del cual ellos forman parte 

El prototipo de político que vive su propia dictadura en donde no se puede sentir y disfrutar de la cotidianidad popular de admirar a un valor venezolano por un logro alcanzado, porque tratan en todo momento de romper la conexión neuronal entre las cosas positivas que suceden y el gobernante político de turno .

 

La crisis de Figuras creíbles del imperio en Venezuela

 

Uno de los fracasos imperiales en la toma del poder político en Venezuela es la ausencia de figuras conectadas a las masas, La oposición Venezolana debilita cada vez más su conexión con quienes hasta entonces la seguían, eso se evidencia en las marchas e intentos de calentar las calles ,los prototipos de neuropolitica en convertirla a través de pronunciamientos y respaldo de manipuladores internacionales y organizaciones  al servicio de la injerencia en un fuerza política creíble capaz de conectar a un pueblo con sus planes.

El neuromarketing político investiga y estudia los procesos cerebrales conscientes y metaconscientes  que explican la percepción, la conducta y la toma de decisiones de las personas en los campos de acción de la actividad política.

La neuropolítica aunque es un proceso  muy parecido al de la toma de decisiones, es decir, que la gente preste atención, se emocione con el aprendizaje, comprenda los mensajes y a fin de cuentas llegue a la acción. En otras palabras, es lo que hacemos cuando se trata de vender, comprar o votar, es un reto casi imposible para la naturaleza del político de la oposición. Romper el nexo jamás visto en Venezuela de la Revolución Bolivariana con su pueblo de un gigante del amor que dejó en cada hogar venezolano una historia viva, es el comandante Hugo Chávez quien más desbordó amor, enseñó amor y sembró amor utilizando los medios más potente su carisma humana sin dejar a un lado los TIC. Chávez puso en manos del pueblo venezolano la visión de poner las tecnologías al servicio del pueblo para usarlas con un alto sentido humano, principal razón de las campañas de intoxicación social que día a día se implementan en Venezuela.

El presidente Nicolás Maduro asume la política comunicacional con alto compromiso y anuncia el Movimiento Robinson Digital, anuncia el Observatorio de la Comunicación Digital y la Universidad de la Comunicación Digital reafirmando que nuestra Venezuela entra con cimientos fuertes a una era digital con responsabilidad y estamos seguros que seguiremos profundizando sobre campos tan importante de la neurociencia como lo es la neuropolítica.

Seguirá la oposición tratando de romper la conexión que despierta la Revolución Bolivariana con su pueblo, y seguiremos nosotros día a día trabajando desde nuestras trincheras con el agregado de virtudes por cada díadifundir, porque difundir es dar a conocer, seguir comunicando desde lo humano con las vanguardias tecnológicas sin prejuicios y así estaremos ganando esta batalla casi invisible, formándonos e investigando a diario te campos tan importante como Neuropolitica

 

 

 

Oriente Vibró al son del Festival Olímpico Nacional

El semillero y futuros representantes de Venezuela, se mostraron este viernes en el estado Anzoátegui, en el marco de la segunda semana del Festival Olímpico que se escenifica en cuatro entidades del país.

El programa impulsado por el Comité Olímpico Venezolano (COV), tocó nuevamente al oriente del país con las especialidades del mini atletismo en la que actuaron 120 niños en las edades entre 7-8 y 9-10 años respectivamente.

En las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Venezolana de Taekwondo, se llevó a cabo el curso de actualización tanto para atletas como entrenadores en lo que es la etapa de formación prevista en el cronograma de ejecución.

La actividad formativa contó con la presencia de 50 atletas, previo a lo que será los combates previstos para este sábado 12 de noviembre en el gimnasio Adriana Carmona, en la población de Guanta.

               

Gladiadores en acción

Por su parte, el gimnasio Luis Lumumba Estaba de Puerto La Cruz, fue el epicentro para ver en acción a las primeras divisiones de la especialidad de lucha, en su estilo greco, masculino.

Más de 120 atletas acudieron al evento de carácter nacional y que permitirá observar a los integrantes del combinado tricolor que participarán en los Juegos de la Juventud, Buenos Aires 2018.

La contienda en la colchoneta continuará mañana con la modalidad libre, tanto masculino y femenino para bajar el telón en lo que se refiere a las competencias de combate.

Para el domingo, se efectuará el ciclismo de ruta, a partir de las 9:00 de la mañana en el Paseo de La Cruz y El Mar, municipio Juan Antonio Sotillo.

La MUD no quiere PAZ ?

Aunque todo este año hemos hablado de guerra, guerra económica, guerra cultural contra el pueblo, llegó la hora de hablar de paz, pero muy sorprendentemente algunos representantes de la oposición le ponen 10 días en una mesa de diálogo y es que justo esta mesa de diálogo tiene nada menos que el propio vaticano integrándola, el mismo papa francisco envía mensajes a sus feligreses diciéndole que no hay otro camino que el dialogo, y hablar de dialogo es hablar de Paz.

Porque no confiar en el Vaticano… acaso la oposición venezolana pone en tela de juicio el propósito de la Iglesia, lo que acontece en la oposición venezolana nos remonta a pasajes bíblicos. Podemos decir citando a Romano 14:19:27 

“ Porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo. El que así sirve a Cristo, agrada a Dios y es aprobado por los hombres. Así que, sigamos lo que contribuye a la paz ya la mutua edificación» 

El presidente Nicolás Maduro se sumo y dio garantía de estar el tiempo que sea necesario en una mesa de diálogo, la paz de Venezuela no debería tener 10 días, ni ningún tiempo, menos una oposición que ha tratado usando la violencia en múltiples sentidos con el hecho de llegar al poder. Extrañamente la iglesia católica que siempre los ha apoyado hoy guarda silencio ante la embestida de ponerle condiciones de tiempo a la Paz… será que los intereses políticos privan a muchos incluso de sotanas a explicar la grandeza que es la Paz.

El Chavismo como lo califican despectivamente los laboratorios de reputación de la oposición es acusado de ignorante, sin educación pero el  contraste a estas maliciosa reputación creada en sistemas de contenidos mundiales, es el pueblo mayoritario Chavista que a pesar de sufrir una guerra económica, que se cala colas para conseguir los alimentos de su consumo está dispuesto y ratifica con renovada fe en el dialogo para la Paz.

Los pensadores de la Paz nos dicen que no puede ser constructores de Paz: El verdadero proyecto de construcción de la paz no puede sino sustentarse en la asunción personal de valores, lo que no es socialmente posible sin una cultura de los valores y sin una educación»

Acaso es que los líderes de la oposición venezolana carecen de estos valores?

@Cienfuegos20 

¿Quién controla y financia los medios de comunicación que nos informan? — Buscando la verdad

Escrito por Julio Fernández en El Salmón Contracorriente ¨Cuídate de los medios de comunicación porque vas a acabar odiando al oprimido y amando al opresor¨ Malcolm X Nadie pone en duda que los medios de comunicación es el cuarto poder del Estado, por no decir que en muchos casos, debería ser el primero y más poderoso…

a través de ¿Quién controla y financia los medios de comunicación que nos informan? — Buscando la verdad

Vivir con ilusiones y ser rebelde,hacer hasta lo imposible por el mejor país #SomosVENEZUELA

A %d blogueros les gusta esto: