Primero llega el béisbol que el referéndum

Por: Juan Guerra

@Cienfuegos20

Este año ha sido un año de intentos, todavía los seguidores de la MUD están asombrados por las proféticas palabras del asesor comunicacional JJ Rendón, la continuidad del sabotaje integral a Venezuela puede sufrir un giro, para muchos existe un temor en la propia oposición de culpar a quién, no ordenó activar los mecanismos para un proceso revocatorio los primeros días del mes de enero, ninguno de sus asesores se quieren culpar por escoger el camino de la guerra económica, negarle la comida al pueblo y generar la atmósfera de  violencia necesaria para sobre la sangre de un pueblo llegar a Miraflores, gracias a este pueblo sumamos otro intento fallido a la cúpula opositora.

7,7 millones de niñas y niños acuden este 26 de septiembre a las aulas de escuelas acondicionadas por el trabajo en conjunto, la revolución maduró y madruga planes de saboteo instalando las misiones en las escuelas, estamos a pocos días del inicio de la fiesta del béisbol en Venezuela y lo traemos acolación, porque la oposición a utilizado como germen corrosivo en sus seguidores no apoyar ningún acto en positivo para el país, ejemplo los recién resultados de nuestros atletas en los juegos olímpicos y paralímpicos. Una masa es mejor tenerla “atrinchada” con emociones de odio que con orgullo colectivo que es lo que despierta mirar triunfar a un compatriota. No necesita la MUD que sus seguidores sean razonables con los problemas mundiales, los necesitan emocionados en el odio y la mentira de que este año ellos llegaran a Miraflores.

Dentro del acertijo de apuestas políticas podremos 5 interrogantes en la palestra:

Primero saldrá Allup de la presidencia de la Asamblea que Chuo de la MUD?

Lilian Tintori ahora apuesta a destronar a Maria Corina y se siente candidata presidenciable?

Quién será el que ponga a Capriles en el rincón y lo acuse del fracaso en el referéndum?

Como se llamará la nueva organización que utilizaran para lavarse la cara del fracaso en el 2016?

Por lo pronto este pueblo va como un potro alazano, hecho para desafiar la llanura, los CLAP no son una simple siglas vienen creciendo de abajo hacia arriba y se enrumban a ser el proyecto de vida de la Revolución Bolivariana, los cercos mediáticos se consiguen con un pueblo que entendió que la comunicación no solo la debe realizar el sistema de medios públicos y de forma individual se está gestando una fuerza comunicacional colectiva. Nuestros problemas son muchos sin lugar a duda pero existe una aptitud de enfrentarlos y buscarles soluciones, el peor fracaso opositor es hacer guerra a un pueblo que aprendió hacer Política con P mayúscula y esto si pueden decir que es culpa de Chávez.

Venezuela preside la MNOAL y en Margarita lo que ocurrió es histórico para la región,atrás quedaron las esperanza de una MUD que pretendía que fueran sacado de la isla cada mandatario que la pisara porque ellos lo ordenaban,se les olvido la cultura y la amabilidad que caracteriza al pueblo Margariteño. Quizás ahora no veamos a maría corina paseando por manzanillo, luego que en una mañana durante la cumbre un ciclista extranjero recorrió de manzanillo, playa el agua y playa parguito recibiendo el cariño y las bondades naturales que tenemos por allí, así el hermano presidente Rafael Correa disfruto de la Isla de Margarita al igual que 137 delegaciones del planeta.

Se busca una nueva mascara para la oposición y por ello activaron al alfil comunicacional JJ Rendón para ir generando el “escenario de la seguridad de la derrota” y mostrar de cara al 2017 la Nueva MUD quizás con otra sigla… por lo pronto Llegó el béisbol primero que el referéndum, con la expectativa de los escualos “OJO” no escuálidos… de tener al frente a Ozzie Guillén campeón de la serie mundial del 2005 y quién promete terminar con los 30 años de sequia en los tiburones de la guaira … sigamos venciendo adversidades disfrutando de este gran país y dejando a la MUD ver como se desenrolla de sus rollos …

Inteligencia Artificial presente en el algoritmo de Twiter

Los campos exploratorios de la inteligencia artificial no son ajenos a las herramientas de redes sociales desde el 2013, Twitter ha estado explorando caminos para lanzar un algoritmo que deje atrás el timeline de orden cronológico como había sido desde su nacimiento en 2006. En febrero de 2016 Twitter anunció que su timeline sufriría cambios al cambiar la forma como se desplegarán los tuits, pasando del orden cronológico habitual, a un orden basado en relevancia y afinidad de intereses.

La afinidad de intereses acorta los tiempos exploratorio de un usuario para llegar a lo que realmente quiere saber,también permite un mejor proceso de investigación en estudios de gustos,opiniones y métricas. Para los grupos llamados bot representa un problema la utilización de plataformas roboticas que suplen la llamada “Opinión Digital” y posiciona o mantiene tendencias choca con este nuevo algoritmo de la herramienta.

Con este cambio, en el timeline ahora se dará prioridad a los tuits que vayan más acorde a los intereses de cada usuario, con base en las cuentas con las que interactúa, el tipo de mensajes con los que realiza alguna acción. Aunado a lo anterior, Twitter podrá recopilar los mensajes más relevantes que se hayan generado desde la última sesión del usuario y se los mostrará con el rubro “Mientras no estabas”.

Lo anterior pudiera sonar bien, si consideramos que ahora veremos más contenidos afines a nosotros, pero al hacerlo sacrificaremos una de las grandes fortalezas de la plataforma, la inmediatez de carácter general.

Hay retos para las plataformas roboticas
Aunque no lo promueve, Twitter permite regresar al orden cronológico para seguir utilizando la plataforma como siempre, para ello se requiere hacer lo siguiente:

  1. Entrar a Twitterdescarga (2)
  2. Ir a perfil y configuraciones
  3. Ir a Timeline, donde se puede deshabitar la opción “Muéstrame los mejores tweets primero”
  4. Guardar los cambios

En Venezuela la herramienta twiter genera mucho interés en los contextos sociopolíticos,se libra una dura batalla mediática entre quienes dañan la reputación del país acrecentando cuando acto negativo suceda y ignorando cualquier acto de alegría. De allí que es una gran oportunidad para elevar las condiciones de convertir las acciones individuales en matriz colectiva con el esfuerzo de usuarios y no de bots.

Juan e Guerra

@Cienfuegos20