Pecados Digitales

Una persona satisfecha con un contenido es la mejor publicidad, estar conectado en todo momento con la noticia, algo inimaginable unos 50 años atrás, hoy es una realidad incluso hasta fastidiosa.

Los volúmenes de lectura, los volúmenes de compras cuando buscamos indicadores, allí está un trazo de métrica digital. La tecnología crece a un ritmo tan acelerado que ni nosotros mismos somos capaces de desarrollarla con total libertad. La era de la comunicación digital está más activa que nunca, y está creciendo al mismo ritmo que la tecnología y las innovaciones.

Caemos cual modismo con el error de confundir con un llamado Community Manager  con un periodista ,o una sala digital con una sala de prensa, en Venezuela ha mediado del 2004 surgieron con fuerzas las OAC ( Oficinas de Atención al Ciudadano ) en mi caso me toco crear una de un canal de TV a los pocos días esta oficina no estaba atendiendo a los ciudadanos sobre temas inherentes al canal de TV sino que grababa denuncias para poner en la pantalla en un rango de 1% llegaban a la pantalla de las múltiples grabadas creando una deformación organizacional a los objetivos. La gran mayoría de quienes administran redes sociales de personalidades en la administración pública son familiares de estos, estos llamados “Pecados Digitales” han despertado ante un mundo digital de innovación y aplicaciones.

Quien representa la presencia online de una marca, de una idea?

La Comunicación, Promoción y  Markenting son esenciales en la cotidianidad comunicacional?

Detectar líderes de opinión y establecer una relación constructiva con ellos es elemental?

Una de las tendencias que deben ser atacadas en el mundo organizacional de cualquier proyecto, es identificar y sacarle el mayor provecho a la estructura organizacional.  El joven de la biblioteca que tiene mucho tiempo libre, puede manejar el twiter. La responsabilidad y esencial de un community manager  va más allá de una actualización, la vida digital de un contenido es como una onda expansiva que cobra cada día su campo  para llevarla alegremente.

Los pecados digitales no solo quedan en creer que para administrar redes solo se debe saber manipular una aplicación.

Dentro de los pecados digitales más comunes  esta ignorar la investigación, la ejecución estratégica y la medición y a veces le preguntamos si un manager juega sin su lanzador o un constructor construir una pared sin cimiento, por lo que la fase de investigación es un primer paso para el éxito en un plan digital, Es la oportunidad de parar, mirar y escuchar todo y a todos… medir la popularidad de la marca y la cuota de dialogo. En la ejecución es vital la creación de perfiles sociales y comunidades al igual que el análisis y selección de plataformas que acogen nuestro campo a tratar y otro tema que a veces dejamos a solo un cuadro de métricas es la medición sin darnos cuenta que solo en base a una medición podemos valorar el impacto de un proyecto social.

No podemos regar una planta por sus frutos, ni mirar un campo tan complejo como el digital por el manejo de una aplicación el éxito de un proyecto social media es algo más que eso, podemos decir que a la medida que organizativamente enfoque su atmosfera digital de ese modo sacara las mayores potencialidades de un ecosistema digital