COVID-19 vs Tokyo 2020

 

El reto del deporte podría traspasar la barrera del 4.0

 

Por qué podríamos decir que estamos ante uno de los retos más importante de la tecnología y la era digitales?

960x0.jpg

Para el filósofo venezolano  y especialista en ecosistemas digitales Juan Guerra los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 podrían ser los primeros juegos de la era digital a gran escala. Aunque el periodista William Pesek  residenciado en Japón asegura que la suspensión de los juegos sería algo positivo para Japón, el venezolano plantea otra tesis más esperanzadora. Una pandemia mundial amenaza la cotidianidad humana, el deporte un valor que une y se impone ante las adversidades está en prueba de fuego, sin precedentes a solo 130 días de la realización de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020. Hemos mirado con admiración los avances tecnológicos presentados por el Comité Olímpico Internacional y el Comité Organizador en Tokyo 2020. Las tecnologías jugaran un papel esperanzador en esta etapa de propagación y de lucha de la pandemia COVID-19, podríamos poner a pruebas la filosofía de la comunicación digital y lo que representa en el mundo moderno, decimos que las redes sociales no son solo medios de difusión sino que se están constituyendo en vehículos de emociones, el tener un satélite propio orbitando en el espacio, y las características de la evolución comunicacional del COI con ecosistemas poderosos como Olympic Channel,plataformas en crecimiento como CONPaas , podríamos asegurar que la realización de los Juegos Olímpicos en las actuales circunstancia tendrían una alta carga de despliegue de inteligencia artificial, aplicaciones, comunidades digitales para llevarle al mundo desde las tendencias digitales, emociones sin precedente en el reto digital de unos juegos olímpicos. Tokyo 2020 representa un reto sagrado del deporte como filosofía de unir el mundo en valores, en sana convivencia, están echadas las cartas sobre la mesa, mientras tokyo y la comunidad de atletas sean inmune al virus, el escenario de los juegos olímpicos llamados el cambio de época en tecnología seria realizable aun en circunstancia donde podríamos disfrutarlos a través de comunidades digitales, tremendo reto nos pone el siglo XXI en el deporte, soñamos y creemos a 130 días de ver a los mejores del planeta desde cualquier grada incluyendo las gradas de las aplicaciones, ecosistemas,tv, y todo lo que representa el mundo digital al servicio del deporte… nada está descartado no nos debe preocupar el público o las gradas , nos debe preocupar la comunidad de atletas y de participantes en los escenarios de tokyo , el mundo puede seguir y va a seguir disfrutando de lo mejor del deporte a través de medios y elementos de la comunidad digital

 

Juan Guerra

Venezuela

Filosofo especialista en medios digitales