La necesaria comunidad en los ecosistemas digitales

 

Hablamos que la individualización de las aplicaciones no son recomendadas en un ecosistema digital, creemos que al igual que una comunidad de seres humanos debemos articular para la armonía en la cotidianidad de un objetivo. Lo llamamos ecosistema  digital porque se asemeja al comportamiento de sistemas naturales y especies. Algunos creen que las comunidades digitales son el corazón del negocio online, pero que representa una comunidad en un ecosistema digital y cuáles son sus bases. Nos preocupamos primero por generar contenidos de interés para la comunidad o hacemos una creación holística de ambientación para usar las redes sociales como vehículos del interés del contenido…

21192651_10155132645903795_1481080626679398088_n
Juan Guerra @Cienfuegos20 en Twitter @cienfuegos20_ en Instagram

La comunicación digital llego para cambiar los hábitos de interacción de las personas, quien pretenda construir un ecosistema digital para el posicionamiento de una marca debe tener en cuenta que cinco elementos complejos conforman un ecosistema digital : comunidad , redes sociales, big data, data mining, internet people. El desarrollo de cada elemento en países como Venezuela nos hace ecléctico,no todo el mundo tiene el acceso a utilizar aplicaciones pagas, se agrupar las pontencialidades en cada aplicación free y de ella hacemos el cumulo de potencialidades. Pero el verdadero punto de partida de una comunidad es agrupar la suma de voluntades por un interés común, la comunidad creativa, propositiva es un factor clave a la hora de iniciar el emprendimiento de un proyecto de ecosistema digital, de la misma manera que las plataformas prestan un servicio en una campaña social media, la comunidad creativa transforma la lluvia de ideas surgidas en el debate en las primeras bases del ecosistema. El diseño, la imagen, el sonido, los sistemas de gestión de contenidos  se encuentras en la llamada comunidad creativa antes de ser un núcleo de trabajo que se transformaran en la sustancia del flujo informativo y publicitario de nuestra campaña.

La Comunidad digital tiene varias etapas dentro del ecosistema, son como roles de una familia, en donde tenemos familiares, amigos de infancia, amigos de colegio y amigos del trabajo… en la construcción de un ecosistema digital podemos tener : Comunidad Creativa , Comunidad de aplicaciones, comunidad de interés , las plataformas de contenidos y las herramientas de trabajo, la estructura de contenido en una estrategia social radica en la clave del éxito, si creemos que solo con saludas en la mañana y desearle feliz inicio de semana a nuestros seguidores estamos gestionando una comunidad, estamos muy mal , de allí la clave de asociar y entrelazar las tres comunidades anteriormente mencionadas. Asociar creatividad, imagen y mensajes en el mismo orden que leand, comunidad y analítica es primordial. Una comunidad es conceptuada como un conjunto de individuo que voluntariamente se interrelacionan, nuestro debate siempre antes de planificar es como se deben relacionar en el plano digital y que esperamos, nuestros objetivos deben ir más allá deben adquirir personalidad dentro del proyecto, las comunidades cada día dejan de ser más individualistas y se abren a captar la mayor viralidad y participación activa de sus integrantes. Podemos decir que sin una efectiva comunidad, las redes sociales no  son garantías de posicionamiento ya que podríamos estar construyendo nuestro ecosistema sin habitantes, sin especies, sin contenidos de allí que los CEO  buscan desenfrenadamente el éxito de una herramienta poder manejar relaciones y audiencias con la misma potencialidad. Relacionar las ideas creativas, relacionar las aplicaciones, nos permite crear los primeros pasos de un éxito ecosistema, La comunidad digital el lugar perfecto para que el contenido que se aporta adquiera importancia, además el lugar donde se informan e interactúan.

El principal objetivo de las comunidades es permitir el intercambio concreto y real de conocimientos y capacidades para la creación de algo. Generar el  valor en el aprendizaje colectivo” permitiendo encontrar pares con las mismas pasiones, contar con una comunidad digital es el paso efectivo para la construcción de un ecosistema digital .

Llego la hora Venezuela posee unos 13 millones de usuarios en redes sociales, convirtiéndolo en uno de los países que ostenta una gran población digital. Solo 9.7 millones  acceden desde los teléfonos móviles, según se desprende del estudio de enero 2019, de la U.S. Census Bureau. Dentro de esa población internauta destacan interesantes comunidades digitales, entre ellas la Comunidad Digital Olimpica impulsada por el Comité Olímpico Venezolano.

Vivir con ilusiones y ser rebelde,hacer hasta lo imposible por el mejor país #SomosVENEZUELA

A %d blogueros les gusta esto: